google.com, pub-4580949400444538, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Trece remedios caseros y naturales para los cálculos renales Ir al contenido principal

Brochetas de Camarones y Carne a la Parrilla con Salsa Chimichurri

 Brochetas de Camarones y Carne a la Parrilla con Salsa Chimichurri  Ingredientes: - 500 g de camarones (pelados y desvenados) -  500 g de carne de res (solomillo) -  2 pimientos (uno rojo y uno verde) - 1 cebolla roja -  2 cucharadas de aceite de oliva -  2 dientes de ajo (picados) - 1 cucharadita de pimentón ahumado -  1 cucharadita de orégano seco -  Sal y pimienta al gusto - Brochetas de madera (remojadas en agua) Para la salsa chimichurri: - 1 taza de perejil fresco (picado) -  4 dientes de ajo (picados) -  1/4 de taza de vinagre de vino tinto -  1/2 taza de aceite de oliva - 1 cucharadita de hojuelas de pimiento rojo -  1 cucharadita de orégano seco -  Sal y pimienta al gusto Para servir: - 1 limón (en rodajas) -  Cilantro fresco (opcional) -  1 aguacate (en rodajas) Instrucciones: 1. Preparar los ingredientes: Comienza pelando y desvenando los camarones. Corta la carne de res en cubos de aproximadamente 2....

Trece remedios caseros y naturales para los cálculos renales

Los cálculos renales son depósitos duros que se forman en los riñones. Los cálculos tienen que viajar a través del tracto urinario para salir del cuerpo, lo que se conoce como la eliminación de los cálculos renales, algo que puede resultar bastante doloroso.

La mayoría de los casos de cálculos renales se pueden tratar con analgésicos, fluidoterapia u otra intervención médica. Además, existen diversos pasos que se pueden llevar a cabo para reducir las probabilidades de padecerlos.

Los cálculos renales se producen cuando los minerales y las sales, más comúnmente el oxalato de calcio, se cristalizan en los riñones y crean depósitos duros. Aunque se forman en los riñones, los cálculos renales pueden afectar cualquier parte del tracto urinario.

Los cálculos renales también se denominan piedras o urolitiasis.

Se considera a la deshidratación como un factor importante que contribuye al desarrollo de cálculos renales.

Cuando el cuerpo está deshidratado, el líquido se mueve más lentamente a través de los riñones, lo que aumenta las posibilidades de que los compuestos de sales y minerales entren en contacto directo y se peguen entre sí.

Se pueden formar pequeños cálculos y eliminarlos solos sin causar ningún síntoma. Sin embargo, la mayoría de los cálculos medianos o grandes son extremadamente dolorosos y requieren atención médica.

Antes de tomar cualquier remedio casero, es una buena idea hablar con un médico, especialmente para las personas con afecciones médicas preexistentes o que están tomando medicamentos.

Muchos antibióticos, diuréticos, medicinas para regular la presión arterial, el colesterol y medicamentos para el hígado pueden interactuar negativamente con los remedios herbales.

La Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) no controla las hierbas o los suplementos.

1. Agua

Beber agua es una de las maneras más fáciles de prevenir y tratar los cálculos renales. La mayoría de las autoridades de salud recomiendan beber 64 onzas (oz) u ocho vasos de agua por día.

Beber 12 vasos por día puede ayudar a facilitar la eliminación o retardar el crecimiento de depósitos en los riñones.

2. Jugo/Zumo de limón

Los limones contienen citrato, un compuesto que ayuda a descomponer los depósitos de calcio y retardar su crecimiento. Dos vasos de 5 onzas (0.15L), el primero con el estómago vacío a primera hora de la mañana y otro unas pocas horas antes de la cena, pueden ayudar a deshacer los cálculos más pequeños.

Es importante examinar las etiquetas detenidamente al comprar zumos. Muchos productos etiquetados como jugo/zumo de limón contienen pequeñas cantidades de extracto de limón puro y altas cantidades de edulcorantes, lo que puede incrementar el riesgo de sufrir cálculos renales.

Comprar el extracto puro en línea o limones frescos y exprimirlos en casa es la manera más fácil de obtener jugo/zumo de limón sin diluir.

3. Albahaca

La albahaca contiene compuestos conocidos por ayudar a estabilizar los niveles de ácido úrico, lo que dificulta la formación de cálculos renales. Además, contiene ácido acético, un químico conocido por ayudar a disolver los cálculos.

Una cucharadita de extracto de albahaca o jugo/zumo puro al día puede ayudar a prevenir y tratar los cálculos renales.

4. Vinagre de sidra de manzana

El vinagre de sidra de manzana también contiene ácido cítrico que puede ayudar a disolver los depósitos de calcio.

Dos cucharadas de vinagre de manzana puro mezclado con 8 onzas (0.24L) de agua pueden reducir los síntomas de los cálculos renales y prevenir su desarrollo. Esta mezcla se puede beber varias veces al día y puede ser más efectiva cuando se consume antes de las comidas.

El vinagre de sidra de manzana y los suplementos de varias marcas están disponibles en internet .

5. Jugo/zumo de trigo verde

Green smoothie surrounded by wheatgrass shoots.Share on Pinterest
El jugo/zumo de trigo verde puede ayudar a expulsar minerales y sales del tracto urinario, evitando que se cristalicen en cálculos renales.

El jugo/zumo de trigo verde puede ayudar a expulsar minerales y sales del tracto urinario, evitando que se cristalicen en cálculos renales.

El trigo verde contiene compuestos que aumentan la producción de orina, lo que permite que las piedras se eliminen más fácilmente y se disminuya el riesgo de formación.

El trigo verde también contiene antioxidantes, que ayudan a eliminar las sales y minerales del tracto urinario.

Los beneficios urinarios del trigo verde se obtienen mejor al consumir de 2 a 8 onzas (0.06L a 0.24L) de extracto puro o jugo/zumo al día. Los polvos o píldoras suplementarias también están disponibles para su adquisición en internet o en muchas tiendas de salud.

6. Jugo/zumo o semilla de apio

El apio contiene antioxidantes y compuestos conocidos por incrementar la producción de orina. Agregar semillas de apio a las comidas regularmente puede ayudar a reducir la probabilidad de desarrollar cálculos renales.

Uno o dos tallos de apio también se pueden mezclar con agua para hacer jugo/zumo de apio. El jugo/zumo de apio se puede consumir diariamente para ayudar a tratar los síntomas de cálculos renales.

7. Uva ursi

Las propiedades desinfectantes y disolventes de la hierba uva ursi pueden ayudar a limpiar el tracto urinario y facilitar la eliminación de los cálculos renales.

Algunas investigaciones indican que 500 miligramos (mg) de uva ursi puro y seco, tres veces al día pueden ser beneficiosos para las personas con cálculos renales.

8. Caldo de habichuelas

Las habichuelas contienen una gran cantidad de magnesio, un compuesto conocido por ayudar a reducir los cálculos renales y sus síntomas.

Una forma de obtener los beneficios de las habichuelas es sacarlas de sus vainas y luego hervirlas lentamente durante aproximadamente 5-6 horas. El líquido resultante se puede filtrar, idealmente utilizando una gasa, y se sirve caliente o frío.

La preparación puede consumirse varias veces a lo largo del día.

9. Aceite de oliva extra virgen

El aceite de oliva extra virgen es un aceite espeso y rico que puede ayudar a facilitar la eliminación de los cálculos renales al lubricar el tracto urinario.

Un vaso de 5 onzas (0.15L) a primera hora de la mañana y otro al final de la tarde, idealmente al mismo tiempo que otros remedios herbales o caseros, puede reducir el dolor y la incomodidad.

10. Tribulus terrestris

Las bebidas hechas con los frutos del Tribulus terrestris pueden ayudar a reducir los niveles de fosfato en la orina, lo que dificulta la formación de cálculos.

La hierba también contiene compuestos conocidos por aumentar la producción de orina y ayuda a disolver los depósitos minerales.

Todas las partes de la planta y sus frutos se pueden consumir crudas. La hierba puede solo estar disponible en forma de píldora o se puede secar para usarla como té, aunque hay varios suplementos disponibles para comprar en internet.

Una pastilla de 500 mg, o 1 taza de té, puede ser suficiente para ayudar a prevenir los cálculos renales y facilitar su paso.

11. Zumo de granada

Se cree que las propiedades astringentes y antioxidantes de las granadas reducen las posibilidades de desarrollar cálculos renales y facilitan su eliminación.

El jugo/zumo de granada también contiene compuestos que disminuyen la acidez de la orina, lo que dificulta la formación de cálculos.

Comprar granadas enteras y comer sus semillas o exprimirlas es la forma más fácil de obtener estos beneficios para la salud.

12. Extracto, té o jugo/zumo de diente de león

El diente de león contiene compuestos que incrementan la producción de bilis y orina, lo que ayuda a eliminar los desechos del cuerpo.

En forma de píldora o cápsula, 500 mg de extracto de diente de león seco pueden ayudar a aliviar los síntomas de los cálculos renales o prevenir su formación. Se recomienda tomar diariamente de 3 a 4 tazas en forma de té o jugo/zumo.

13. Pérdida de peso

Un peso saludable combinado con una dieta adecuada, rica en alimentos nutritivos y fibra, se considera esencial para la prevención de los cálculos renales y su tratamiento.

La ingesta de bebidas gasificadas, con cafeína y alcohólicas pueden aumentar el riesgo de que una persona desarrolle cálculos renales.

Además, se sabe que los alimentos con alto contenido de azúcar, sal o grasa aumentan el riesgo de creación de depósitos en los riñones e intensifican los síntomas.

Según la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES, por sus siglas en inglés), los cálculos renales afectan aproximadamente al 8,8 por ciento de los adultos en los Estados Unidos (EE. UU.).

Los hombres son más propensos a desarrollar cálculos renales que las mujeres. Aproximadamente, el 10,6 por ciento de los hombres en los EE. UU. presentan cálculos renales, en comparación con el 7,1 por ciento de las mujeres.

Los afroamericanos e hispanoamericanos son considerados menos propensos a presentar cálculos renales.

Algunas afecciones médicas, como la enfermedad renal o la enfermedad de Crohn, pueden causar o aumentar la probabilidad de desarrollar la enfermedad. Además, algunos medicamentos, incluidos los diuréticos, los tratamientos contra el VIH, los medicamentos anticonvulsivos y los antiácidos a base de calcio, pueden aumentar el riesgo de cálculos renales.

La obesidad y la dieta se consideran grandes factores de riesgo para la enfermedad. En los Estados Unidos, aproximadamente el 11,2 por ciento de las personas obesas desarrollan cálculos renales.

Las dietas ricas en alimentos y compuestos deshidratantes, como el azúcar, la sal y el alcohol, pueden contribuir al desarrollo de cálculos renales. Ciertos alimentos, aunque de otro modo nutritivos, también son naturalmente ricos en oxalato.

Las personas con un alto riesgo de desarrollar cálculos renales pueden optar por evitar:

  • espinacas
  • almendras
  • ruibarbo
  • okra
  • remolacha
  • patatas fritas
  • frituras
  • mantequillas de nueces
  • hojuelas de salvado

Una persona debe buscar atención médica inmediata si se presenta un dolor intenso en la parte inferior del abdomen o en los genitales. Muchos cálculos renales se pueden tratar con fluidoterapia y analgésicos.

Sin embargo, los cálculos se pueden atascar en el tracto urinario o dañar los tejidos urinarios, y generalmente requieren cirugía inmediata.

Los síntomas que deben ser evaluados por un médico incluyen:

  • dolor abdominal bajo o persistente en la parte inferior de la espalda que dura más de 4 semanas
  • fiebre o escalofríos
  • vómitos
  • náuseas
  • sangre en la orina
  • pérdida de consciencia
  • dolor al orinar
  • orina turbia o maloliente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pierna de Cerdo a la Piña

Pierna de Cerdo a la Piña Pierna de Cerdo al Horno con Glaseado de Piña Receta Ingredientes: 1 pierna de cerdo de aproximadamente 4 kg 2 tazas de jugo de piña 1 taza de rodajas de piña en almíbar, escurridas y picadas 1 taza de azúcar moreno 1/2 taza de miel 1/4 taza de mostaza de Dijon 1/4 taza de vinagre de manzana 5 dientes de ajo, picados 1 cucharadita de jengibre fresco rallado 2 cucharadas de salsa de soja Sal y pimienta al gusto Clavos de olor para decorar (opcional) Instrucciones: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Coloca la pierna de cerdo en una bandeja para hornear grande y sazona generosamente con sal y pimienta. En un bol mediano, mezcla el jugo de piña, el azúcar moreno, la miel, la mostaza de Dijon, el vinagre de manzana, el ajo, el jengibre y la salsa de soja. Revuelve bien hasta que todos los ingredientes estén integrados. Vierte la mezcla sobre la pierna de cerdo, asegurándote de cubrir toda la superficie. Coloca las rodajas de piña picadas alrededor de la carne. S...

Toma el té de canela con hoja de guayaba

El agua de hoja de guayaba con canela reduce los niveles de azúcar en sangre? Entre las bondades del té de hoja de guayaba con canela se encuentra que ambos ingredientes tienen la capacidad de reducir los niveles de azúcar en la sangre, según con lo que han encontrado algunas investigaciones científicas El té de hoja de guayaba con canela Mejora el sistema digestivo: el té de guayaba con canela contribuye a tratar la diarrea y el estreñimiento. Las hojas de guayaba tienen propiedades antiespasmódicas y antimicrobianas que pueden contribuir a reducir las infecciones intestinales y mejorar el bienestar digestivo. MODO DE PREPARACIÓN  1- lo primero que vamos a utilizar serán cuatro tallos de canela 2- después vamos agregar seis hojas de guayaba, la lavaremos muy bien para desinfectar completamente. 3- Luego llevaremos a una cacerola y añadiremos medio litro de agua. 4- Dejaremos hervir por unos 15 minutos aproximadamente y luego serviremos en una taza 5- Tomaremos de esta mezcla dos ...

Filete de pescado con mantequilla de limón

Filete de pescado con mantequilla de limón Para los peces: 4 filetes de pescado blanco (como bacalao, tilapia o eglefino) 2 cucharadas de aceite de oliva Sal y pimienta al gusto 1 cucharadita de paprika 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo Para la salsa de mantequilla de limón: 4 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de aceite de oliva 4 dientes de ajo, picados Jugo y ralladura de 2 limones 1 cucharada de perejil fresco picado Sal y pimienta al gusto Método Preparando el pescado: Temporada el pescado: acaricia los filetes de pescado con toallas de papel. Llovizna con aceite de oliva y sazona ambos lados con sal, pimienta, pimentón, ajo en polvo y cebolla en polvo. Cocina el pescado: calienta una sartén grande a fuego medio-alto. Añade los filetes de pescado y cocine durante unos 3-4 minutos en cada lado, o hasta que el pescado sea marrón dorado y se copos fácilmente con un tenedor. Quita de la sartén y deja a un lado. Preparando la salsa de mantequilla de li...